× Inicio Agro Clima Hacienda Eventos Opinión Radio Agenda de Remates
Un buen punto de partida
21.01.2023 | 07:31

Es cierto, llovió y eso sin dudas es lo que hacia falta para que todo ese dique de contención que venía acumulándose a lo largo del tiempo, pudiera poco a poco comenzar a derramar algunos valores que signifiquen una mínima recuperación, pero al igual que cuando llueve no llueve pasto, tampoco lloverán precios, será seguramente un efecto que iremos viendo semana tras semana, como ocurrió en la última vivida, más allá de seguir notándose los efectos de un mercado que tiene liquidación en muchas categorías, pero que también de la mano de la exportación, comenzó a meter alguna presión para que las cosas cambien.

Los 24.628 vacunos que pasaron por el mercado agroganadero de Cañuelas, mostraron ya una secuencia diferente, tanto en el novillo pesado que muestra como la exportación va traccionando –el viernes se pagaron novillos de 430 a 460 kg, hasta 370$ de máximo y un promedio de 360$- , los livianos de 350 hasta 387$, valor máximo sin dudas mirando casi los 12 meses pasados, la vaquillona en la misma tónica para el consumo – hasta 381$- y un lote de 410 kg se pago 358$ mostrando así, un animo cambiado. La vaca ya posicionada, días más o menos de operaciones no hay vaca debajo de los 220$, mientras que las gordas de contextura de vaquillona ya alcanzaron valores de hasta 300$ con la vaca gorda promediando los 280$. Esto, con valores inferiores, pero replicado también en ferias del interior, donde todo el consumo fue arriba de los 310$, y sin dudas muchos pensarán en “porque cape los toros”, si cualquier animal de dicha categoría se mostró en los mejores lotes, por encima de los 300$, seguramente lo más destacado de la semana.

La invernada tiene su propio camino, no se notas cambios extraordinarios, pero si los novillos más pesados comenzaron el camino de la recuperación, novillos de 315kg a 334$, más pesados de 390 Kg a 310$ y con pocos terneros livianos, es en la única categoría que se superan los 400$, quedando siempre el ternero de referencia cercano a los 380$, hasta ahí, sin grandes diferencias. La hembra, misma tónica, siempre plazos de 30 dias, algunos lotes con 60 días y se ven pujas en lotes para cría, todo el resto por ahora sin grandes cambios, con los vientres incluidos, todo esperando estas lluvias que llegaron allá por el viernes, que serán sin dudas el punta pie inicial para una futura retención que tendrá que llegar tarde o temprano, después de muchas, muchísimas ventas anticipadas.

Los interrogantes salen a borbotones, pensando en como reaccionará el mercado cuando el ternero frene su salida, cuando aparezcan los livianos, cuando también se visualicen los tactos y como impactó la primavera, cuando muchos comiencen a pensar en las ventas forzadas y ganancias que no fueron tales, en los verdeos de verano y cual será su recuperación o no, y si hay un mercado interno dispuesto a bancarse, toda la recuperación que la hacienda en pie necesita y cuanto están dispuestos a absorber los frigorificos, con situaciones bien diferentes, entre los de consumo interno y los de exportación que vienen de a poco, sintiendo los ingresos de la reacción que venimos mencionando.

Lo cierto es que el lunes habrá cargas o no, habrá suspensiones de remates por caminos, habrá una suerte de primer retención forzada y allí veremos cuales son las reacciones de un mercado agazapado a la fuerza y un productor cuya billetera, viene agotada hace mucho pero mucho tiempo. Respuestas, en horas solamente, para comenzar un camino que hace rato, debimos haber estado transitando.

Carlos Bodanza

Para Radio Colonia y Campo Total Web

Infosudoeste